top of page

CUADERNO DE BITÁCORA

Hace unos días les di a mis niños este cuaderno al que he llamado de bitácora.

Un cuaderno, en donde quiero que reflejen de manera diaria las impresiones que están teniendo de su trabajo en Stranger Numbers2.


En su interior hay actividades de todo tipo, de carácter cerrado y abierto. Eso sí, lo que más destaca del mismo es que son ejercicios enfocados para trabajar más la dimensión emocional que el plano intelectual de mis alumnos.

Para mí es esencial saber cómo sienten esos corazones para poder entender como funcionan esas cabecitas.

Este diario de campo incluye por tanto experiencias previas, observaciones, ideas, lecturas todas ellas conectadas para que de manera relajada mis alumnos se expresen libremente tanto emocionalmente como creativamente.

Aunque son niños de 11 años, sí es verdad que se están acercando a una de las edades con más cambios que presenta la persona. Así que he tenido eso muy presente para crearles este cuaderno. Dando así respuesta a algunas de las necesidades que ya empiezan a demandar por la edad.


Tengo que decir que están muy entregados al trabajo de este dosier. Ellos mismo me lo han reconocido y me están pidiendo más. Saben que me lo tienen que entregar a finales de diciembre y alguno que otro ya me ha comentado, que le da rabia que se le esté acabando el cuaderno porque quiere seguir haciendo más. Ya les he dicho que no se preocupen por ello porque para el segundo trimestre tendrán más.



Esta bitácora además sirve de evaluación continua del proyecto #strangernumbers2

 
 
 

Comments


© 2020Isabel Izquierdo León

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

De acuerdo con el precepto académico, «los sustantivos masculinos no solo se emplean para referirse a los individuos de ese sexo, sino también, en los contextos apropiados, para designar la clase que corresponde a todos los individuos de la especie sin distinción de sexos». Gramática, RAE.

bottom of page