top of page
Buscar

LOS ARTESANOS DE XADIA

  • Foto del escritor: supercocovolador76 Izquierdo
    supercocovolador76 Izquierdo
  • 21 mar
  • 2 Min. de lectura

🔍 Cuando las matemáticas se construyen con las manos

En este proyecto, he querido que la medida de la superficie no se quedara en un simple cálculo. No quería que mis alumnos se limitaran a hacer conversiones o a resolver problemas en una libreta. Quería que comprendieran por qué la medida es importante, cómo se aplica en la vida real y cómo pueden utilizarla para crear algo con sentido.

Siguiendo la narrativa de El Príncipe Dragón, han asumido el rol de artesanos de Xadia y han trabajado en equipo para completar tres misiones fundamentales: tomar medidas de un maniquí, diseñar un patrón a escala y confeccionar una capa real.


Un trabajo en tres fases:

📏 Toma de medidas: Para que la capa fuera funcional, las medidas debían ser exactas. Cada grupo ha trabajado con precisión, asegurándose de que los datos recogidos fueran correctos.

📐 Diseño del patrón: Aquí ha estado el verdadero reto matemático. Han tenido que trasladar sus medidas a una escala determinada, hacer conversiones entre unidades y planificar el diseño en papel milimetrado antes de cortar la tela.

Confección de la capa: Aplicar el patrón a la tela y comprobar si los cálculos eran correctos ha sido la prueba final. Cada error en los pasos previos tenía consecuencias en esta fase, lo que les ha obligado a reflexionar y a entender la importancia de la precisión en las matemáticas.


Este proyecto ha sido mucho más que números y medidas. Ha sido organización, trabajo en equipo, resolución de problemas y creatividad. Cada grupo ha distribuido las tareas según sus habilidades y han gestionado el tiempo y los recursos. No han trabajado solos; se han apoyado unos a otros, han buscado soluciones y han comprobado que el esfuerzo conjunto siempre da mejores resultados.


Al final, lo más gratificante ha sido ver su entusiasmo. Han sentido que lo que aprendían tenía sentido, que sus cálculos servían para algo real. Han vivido las matemáticas de una manera completamente diferente, y eso, sin duda, ha marcado la diferencia.

Porque aprender no es solo memorizar. Es experimentar, crear, equivocarse y mejorar. Y en este proyecto, mis alumnos han demostrado que cuando las matemáticas se construyen con las manos, dejan huella.









 
 
 

Comments


© 2024 Creado por Isabel Izquierdo (@maestrasuperisa).

El Príncipe Dragón, la magia de los números se basa en la serie El Príncipe Dragón (Netflix)

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • X
bottom of page