EL SINTAGMA NOMINAL CON LEGO
- isaizquierdoleon
- 9 jul 2022
- 3 Min. de lectura
Muchos de mis alumnos me preguntan por qué es tan importante aprender gramática o mejor dicho, por qué los maestros y profesores que enseñamos lengua española, le damos tanta importancia a su aprendizaje.
Cuando se tienen alumnos con edades comprendidas en los años de la primaria dar respuesta a estos interrogantes se hace algo complicado por el grado de abstracción de los propios contenidos que se trabajan. Al menos a mí, me resulta algo complejo darles esas respuestas de manera sencilla y adaptada a su grado de desarrollo de manera que lo entiendan.
Me consta que responder a esos interrogantes no es difícil cuando se tiene una formación y sobre todo, crees en esa importancia que aporta el conocimiento y buen uso de la sintaxis de un idioma.
Yo no quiero darles una respuesta abstracta, la primera que se me venga a la mente y así salir a la ligera. Yo quiero darles una contestación adecuada a su grado de madurez y que de alguna manera, les haga reflexionar y terminen entendiendo esos aspectos gramaticales tan necesarios para expresarse correctamente.
Así comprenderán a la larga, no solo la importancia de la gramática, sino la importancia de conocer y hacer un buen uso del idioma (en este caso español) que estudian y con el que se comunican y expresan a diario.
Mi metodología de aula está influenciada por diversos métodos educativos y a partir de ellos nace y se desarrolla mi propio método de trabajo. Mi forma de trabajar es siempre abierta y flexible y en donde mis alumnos marcan año tras año mi estilo educativo.
Lo que sí está siempre presente en mi práctica docente es la manipulación con todo tipo de material, pero por encima de todos el Lego. Siempre organizo actividades, recursos y explicaciones usando este fantástico, atractivo y didáctico material. Como ya sabéis, lo empleo en todas las áreas que imparto, tanto en el ámbito de conocimientos, como también para desarrollar destrezas básicas, mejorar la convivencia de mis alumnos, potenciar su autonomía, mejorar su autoestima... Todo ello desde tutoría.
El Lego me da mucho juego y si como docente eres creativo, con este material llegarás muy fácilmente a tus alumnos y darás respuesta a muchos de sus interrogantes.

En esta ocasión quería que interiorizaran el concepto de sintagma nominal, que identificaran sus elementos, que los caracterizaran y que comprendieran lo importante que es este conjunto de palabras en una oración, y a su vez lo reconocieran dentro de la misma.
Pensé que los bloques de Lego serían un gran aliado. Ya en su momento la gran Montessori hizo algo parecido, pero usó formas geométricas con distintos colores y tamaños para identificar cada una de las categorías gramaticales.
¿Cómo lo hago?
Yo hago algo más sencillo y abierto en posibilidades y combinaciones.
1º.- Fijo colores y tamaños.
2º.- Elijo un color para todo el sintagma nominal, en mi caso el rojo.
3º.- Elijo el tamaño de las piezas según el grado de importancia dentro de ese sintagma. Así por ejemplo el sustantivo es un bloque rojo de 2x4; el adjetivo es un bloque rojo de 2x3 y el determinante es otro bloque rojo de 1x2.
4º.- Les doy una estructura de sintagma nominal sobre la que mis alumnos trabajarán.
5º.- A partir de aquí ya es mi imaginación la que dirige, a través de diferentes propuestas de actividades. Identificación de elementos del sintagma, caracterización de los mismos, análisis de la importancia de cada uno de esos elementos dentro del sintagma y de la oración...
6º.- Todo lo que van manipulando, lo van traduciendo al lenguaje gramatical y lo registran en sus cuadernos. Así les será más fácil estudiar.
Una forma más de trabajar aspectos tan abstractos y a veces tediosos (para nuestros alumnos) desde la manipulación.




Comments