top of page
Buscar

ESTACIÓN DE APRENDIZAJE: LA POBLACIÓN

  • Foto del escritor: isaizquierdoleon
    isaizquierdoleon
  • 2 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Uno de los temas del área de sociales que más disfrutaron mis alumnos durante el curso fue el de la población. Un tema que a priori parecía poco atractivo para mis niños, resultó ser uno de los que más les gustó, más disfrutaron y por el que mayor interés mostraron.

Un tema cuyos contenidos los trabajé de manera competencial y gracias al enfoque que le di favoreció su estudio y aprendizaje por parte de mi alumnado.




Recuerdo que comencé la unidad diciéndoles que íbamos a desarrollar y analizar una unidad en donde ellos serían los protagonistas, ya que ellos estaban incluidos en esos párrafos que tendrían que estudiar. Les dije: "vosotros sois población, sois datos". Esta última palabra los descolocó. Me consta que fue así por sus reacciones, sus miradas y comentarios.


Para que se sustente un buen aprendizaje no todo pueden ser explicaciones, ni interrogantes, ni respuestas, además se necesita un buen diseño de actividades (por parte del docente) para que los alumnos las desarrollen y adquieran ese aprendizaje competencial tan necesario para sus vidas.


En mi caso, les proyecté diferentes ejercicios para que ellos los trabajasen en estaciones de aprendizaje. Así fueron asentando ideas, estableciendo conexiones con otros contenidos (del área y de otras) y les permitió ir resolviendo dudas.


Al final de la lección algunos de mis chatis me felicitaron por cómo había enfocado el tema, y sobre todo me dieron la enhorabuena por las actividades que les había ideado, para que a través de ellas fueran construyendo su trabajo competencial.


No puedo sentirme más orgullosa.






La estación fue manipulativa. Les hice unos cromos cartas con dibujos que representaban los contenidos que trabajamos y ellos tenían que asociar dichos dibujos con los conceptos, y posteriormente rellenar una ficha.


Una actividad muy atractiva y visual cuya realización en la estación, les permitió ir estudiando los conceptos, entenderlos y sobre todo, les dio la oportunidad de esclarecer todas las dudas individuales en el grupo de trabajo y/o conmigo.


Esta estación fue además acompañada por otra estación de carácter individual en la que los niños tuvieron que rellenar unos dosieres con preguntas muy específicas, así como analizar gráficos de datos del censo, del registro civil... todos ellos contextualizados en nuestra localidad de Ciempozuelos. Sin darse cuenta, no solo aprendieron los contenidos de este tema de geografía humana, sino que trabajaron contenidos del área de matemáticas, en concreto del tema de estadística, al interpretar gráficas. Y por supuesto, tuvieron que usar la comprensión lectora y poner en práctica la redacción.



 
 
 

Comments


© Isabel Izquierdo León. 2024, created with Wix.com

bottom of page