top of page
Buscar

POTENCIAS CON LEGO

  • Foto del escritor: isaizquierdoleon
    isaizquierdoleon
  • 22 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Tras estudiar los conceptos de número primo y compuesto, y los conceptos de múltiplo y divisor, pasamos a trabajar con lego el concepto de potencia. Las potencias que discretamente les fueron apareciendo según iban desarrollando las descomposiciones factoriales de los números primos y compuestos.


¿Podemos aproximarnos al concepto de potencia usando Lego?

Sí. En concreto, las de exponente 2 y 3.

Gracias a la manipulación de los bloques Lego mis alumnos han tenido la oportunidad de representar los 10 primeros cuadrados perfectos y los 10 primeros cubos perfectos.


Mientras manipulaban se dieron cuenta de que el expone de una potencia está íntimamente relacionado con la dimensión, por lo que representar potencias de exponente mayor que 3 es imposible al ojo y mano humana, al menos con Lego.


Esta nueva oportunidad de trabajar con Lego las potencias les sirvió para entender igualmente que las potencias representan dimensiones. Así por ejemplo la dimensión dos se indica con exponente dos: largo y ancho. Y dimensión tres con exponente tres: largo, ancho y alto.


También hubo momentos para desarrollar la imaginación y potenciar el descubrimiento ya que surgieron preguntas muy interesantes sobre la cuarta dimensión u otras.





Hemos explicado el concepto de potencia usando los bloques de Lego. En particular, las potencias de exponente dos y tres.


Partimos de la base de que exponente 2 indica dos dimensiones: largo y ancho. Igualmente exponente 3 indica tres dimensiones: largo, ancho y alto.

Teniendo esto claro, a mis alumnos les fue muy fácil representar los 8 primeros cuadrados y los 8 primeros cubos.





Procedieron de la siguiente manera:

- 2 al cuadrado se representó con una pieza de dos puntos de largo y dos de ancho.

- 3 al cuadrado se representó formando un cuadrado de largo tres puntos y de ancho tres puntos.

- 4 al cuadrado, con un cuadrado de cuatro puntos por cuatros puntos de ancho y largo.


Así construyeron 8 al cuadrado formando un cuadrado de 8 puntos de largo por 8 puntos de ancho.













 
 
 

Comments


© Isabel Izquierdo León. 2024, created with Wix.com

bottom of page