top of page
Buscar

ESTACIÓN DE APRENDIZAJE CON LEGO: CONSTRUCCIÓN DEL MAPA DE RELIEVE DE ESPAÑA

  • Foto del escritor: isaizquierdoleon
    isaizquierdoleon
  • 18 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

El Lego es un material que utilizo con bastante frecuencia en mis clases, ya que me sirve para trabajar de manera manipulativa muchos de los conceptos que imparto desde mis distintas áreas.

Sociales es una de las áreas en donde más rendimiento le saco al Lego. Un área con muchos conceptos, la mayoría de ellos muy abstractos, pero que si sabes concretarlos, el lego te permitirá conseguir que tus alumnos los interioricen y aprendan.

A principios de curso, una de las estaciones de aprendizaje que organicé para trabajar el relieve de España fue la de construir un mapa de España con bloques de Lego e ir montando sobre el mismo, cada una de las unidades montañosas de nuestro país.

A medida que mis alumnos iban construyendo el relieve español con Lego, también fueron verbalizando, de manera oral y escrita lo que iban haciendo de forma manipulativa. Mis chicos hablaban entre ellos de localizaciones montañosas, límites geográficos, identificándolos, buscándolos y ubicándolos. De esta forma el estudio comenzaba en el mismo aula, en la misma clase de geografía.

Solo les marqué el tamaño y color de los bloques de lego para que lo tuvieran en cuenta para así ir diferenciando entre por ejemplo, el relieve que bordea a las mesetas y el de exterior. Igualmente jugaba con la altura, ya que no era lo mismo por ejemplo, la Cordillera Cantábrica que los Montes de Toledo.

Esta actividad permitió trabajar a mis niños de una manera competencial y cooperativa. Así mismo fue una nueva oportunidad para conocerse mejor entre ellos, poner en práctica sus habilidades sociales para compartir y defender sus ideas y sobre todo para potenciar la creatividad.

Aquí una pequeñísima muestra de lo que hicieron. Por supuesto, esta actividad fue además acompañada con un dossier con preguntas muy concretas que contestaron una vez construido sus mapas y les permitió así ir entendiendo y estudiando.






 
 
 

Comments


© Isabel Izquierdo León. 2024, created with Wix.com

bottom of page