top of page
Buscar

La hidrografía de España: dibujamos una mascota de un río.

  • Foto del escritor: isaizquierdoleon
    isaizquierdoleon
  • 14 dic 2019
  • 1 Min. de lectura


La hidrografía de España ha sido un tema que me ha dado muchísimo juego para organizar las tres estaciones que he ideado para que a posteriori, mis niños desarrollaran en el aula. La primera estación ha consistido en la realización de una mascota. Una que represente a uno de los ríos de España que de manera aleatoria les ha tocado.

Describo muy brevemente el proceso. Una vez que cada niño sabía el río que le había tocado tras el sorteo empezaron a crear sus mascotas siguiendo este patrón. 1°. Inventaron un nombre para su río-mascota. Ejemplo, si les tocó Guadalquivir lo podían llamar Quivir. 2°. Dibujaron su mascota atendiendo a las características básicas del río que les había tocado: longitud, caudal y régimen. Por ejemplo, si les tocó el Bidasoa tenían que dibujar una mascotita que reflejara sus características, en este caso: corto, caudaloso y regular. Para esto les facilité una leyenda del tipo: si el río es regular entonces el trazo es recto, si es irregular el trazo es ondulante. Si es largo, tiene forma de rectángulo fino. En cambio si es corto su forma se aproxima más a un cuadrado. 3°. Colorearla y vestirla al gusto.

Siguiendo estas normas, mis chatis han creado sus mascotas que representan a los distintos ríos de España. Así han quedado retratados los más importantes de cada vertiente. Esta estación me ha permitido afianzar conocimientos, potenciar la imaginación y jugar con la creatividad de mis chicos. Estoy muy orgullosa de los resultados obtenidos. Podéis valorarlos vosotros mismos.

 
 
 

Yorumlar


© Isabel Izquierdo León. 2024, created with Wix.com

bottom of page